El Pertiguero

Hablamos de cofradías

La Tertulia Noticia Principal

«Cristo Rey cumple 75 años» por Abelardo Escudero Torres

El 19 de marzo de este año del Señor 2025, conmemoraremos el LXXV Aniversario de la Bendición de la Imagen de Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén. Recemos una oración por el fin de las guerras, especialmente por la paz entre los pueblos de Ucrania y Rusia y Palestina e Israel.

Por la Salud del Papa Francisco
Unidos en oración por su pronta y total recuperación

REY de reyes y SEÑOR de señores

BESAPIES EXTRAORDINARIO

Lucas Álvarez

Este domingo 16, segundo de Cuaresma, la Sagrada imagen de Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén, estará en Devoto Besapiés extraordinario desde las 10:00 horas de su mañana, culminando a las 20:00 horas con la celebración de Solemne Eucaristía, con motivo del LXXV Aniversario de su bendición.

Felicidades a todos mis hermanos en esta fecha tan especial. Un recuerdo por los que nos dejaron, por los que estamos y por los que vendrán.

“En la celebración de este 75º Aniversario, quiero en primer lugar dar gracias a Dios por este acontecimiento y a continuación tener un grato recuerdo a aquellos hombres, que en su día tuvieron la feliz idea de aglutinar a los Lasalianos jerezanos en una Hermandad o Cofradía, ellos fueron:  D. Antonio Pérez de Cos, D. Miguel Romero López, D. Francisco Martin Soto, D. Antonio González González, D. Rufino Pedroza Domínguez, D. Tomas Chaveli Gilbert. Me consta que detrás de estos son muchos los que apoyaron la feliz idea, la lista sería interminable”.

Las Asociaciones Lasalianas tendrán su puesto de honor en la brillante SEMANA SANTA JEREZANA.

En el año 1949, un numeroso y entusiasta grupo de antiguos alumnos de los colegios de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle) en Jerez de la Frontera inicia los trabajos de organización de nuestra Cofradía. Radicará la Hermandad en la Escuela de San José, Casa matriz del Instituto de los Hermanos en Jerez, y será, para los niños, la más grandiosa profesión de fe y de amor a los Sacrosantos Misterios de la Pasión, al acompañar con sus cantos de Aleluya, con sus palmas y flores, a Jesús en Entrada Triunfal en la Ciudad Santa. (Eco de la Salle, noviembre de 1949)

Continuaba la misma revista lasaliana con la siguiente noticia:

Para terminar, os diré que he recibido una Circular que comunica la creación de una Cofradía, que pretende incorporarse como bandera lasaliana, a la gran manifestación de arte y fe de nuestra Semana Santa. Es necesario, y esto lo digo de propia cosecha, que el número de cofrades sea digna expresión de la labor de los Hermanos en Jerez. Todo esto cobrará forma, y no sé si al decirlo me anticipo a la sorpresa, por la gubia del gran Chaveli, prestigioso nombre incorporado a la imaginería española y que también en su admiración de nuestra Semana Santa, ha sido importante propulsor de esta nueva Cofradía, en unión del activo e incansable D. Rufino Pedrosa.

La fuerte vinculación lasaliana de los componentes del grupo organizador y el deseo de nutrir las filas de la Hermandad de los alumnos y antiguos alumnos de los diferentes centros que los Hermanos de La Salle tenían en Jerez impregnó para siempre el carácter de la corporación, vinculada desde entonces al Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y a los alumnos, antiguos alumnos y padres de familia de los centros Lasalianos de la Ciudad.

La Imagen del Titular va muy adelantada y se espera confiadamente que pueda presidir los cultos del próximo año. Cuantos han podido admirar su talla hacen muy cumplidos elogios de su artífice Sr. Chaveli. La inscripción de hermanos sigue a un ritmo verdaderamente alentador, prueba del entusiasmo con que ha sido acogida la idea entre nuestros alumnos antiguos y actuales. (Eco de la Salle diciembre 1949)

Lucas Álvarez

Como era de esperar en una Cofradía cuya razón de vida era unir a los alumnos y ex alumnos de las Escuelas Cristianas, el primer trabajo emprendido por la Comisión Gestora fue la realización de una extensa campaña de difusión en los diferentes colegios de La Salle en Jerez, con el objetivo de lograr la mayor participación de alumnos y ex alumnos y padres de familia en el proyecto. Durante un año la Comisión Gestora envió a las diferentes agrupaciones de Antiguo Alumnos y Padres de Familia del Buen Pastor, Sagrado Corazón y Escuela de San José, así como individualmente a cada uno de sus miembros, cartas y circulares y boletines de inscripción.

Con este extraordinario aparato de difusión y captación, sin precedentes en la historia de la Semana Santa de Jerez, se logró inscribir en calidad de hermanos fundadores, a un total de 1.089 cofrades, hasta el día 2 de abril de 1950, fecha en que terminaba el plazo de inscripción para los que habían de tener calidad y título de tales.

Nuestro hermano Don Tomás Chaveli Gibert, escultor y miembro de la Junta de Organizadora, hijo y ayudante durante años del inolvidable Ramón Chaveli, autor de geniales tallas que dan sello y clase a nuestra Semana Mayor, talló la imagen de Cristo Rey, Titular de la Cofradía. Ofrecimiento que cumplió el treinta y uno de enero de mil novecientos cincuenta, fecha en que la comisión organizadora tuvo la satisfacción de recibir, este valioso obsequio de nuestro hermano fundador.

¡Qué bendición tuvo aquel burrito de llevar al más grande de todos los hombres, al Dios hecho carne!

“Existe una simpática anécdota ocurrida mientras Chaveli tallaba la imagen de la pollina que carga sobre su lomo a Cristo Rey: El escultor por entonces tenía su taller en la Plaza Mirabal (Desde 2015 Plaza Mirabal de Ramón Chaveli), a cuyas inmediaciones diariamente se acercaba el lechero acompañado de un asno que le ayudaba con la carga. Como quiera que la luz sosegada del interior del estudio invitaba a dulces ensoñaciones amorosas, el burro cargado de jarras de leche rompió el sopor de media mañana y echó a correr al interior del taller. Fue tan frio el recibimiento que la pollina brindó a su ardoroso amante que éste, con sus jarras de leche, quedó paralizado frente a ella sin atreverse a rozarla, no sabemos si meditando sobre la absurda arbitrariedad del sentimiento amoroso, o sobre su veleidad…”  (F.A.M. Semana Santa 1980)

Elevemos una oración por nuestros hermanos difuntos y por las intenciones de nuestra cofradía en el LXXV Aniversario de la bendición de nuestro Titular Cristo Rey, y pidamos que el Espíritu de la paz sople sobre aquellos lugares que tanta necesidad tienen de ella.

En el Oratorio del Colegio, con nuestra presencia o desde donde nos encontremos, Ellos esperan nuestras oraciones.  

Cristo Rey del Universo, en este tiempo de conflictos y sufrimientos, te pedimos que extienda tu manto de amor y compasión sobre todos los niños inocentes y las almas afligidas. Abraza con especial ternura a todos los niños heridos en las guerras como símbolo de la inocencia que sufren y a través de Tu divina misericordia, la paz florezca en medio de la discordia y el sufrimiento. 

¡¡¡Que Dios nos bendiga y pasemos un feliz año del LXXV Aniversario de la bendición de nuestro Titular Cristo Rey…!!!

1950 FELICIDAD HERMANDAD 2025

LXXV ANIVERSARIO – 19 DE MARZO DE 1.950

SOLEMNE BENDICIÓN DE LA IMAGEN DE CRISTO REY

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Coordinador y fundador de "El Pertiguero" De la Borriquita, Clemencia y Sed. Asesor Musical de HH.yCC.